Algunas pendejadas sobre música, cine, deportes, política y más...
viernes, 30 de abril de 2010
Final de Champions y Europa League
jueves, 29 de abril de 2010
Soundgarden - Beyond the Wheel
martes, 27 de abril de 2010
Así se falla un gol imposible de fallar
domingo, 25 de abril de 2010
Anvil! The Story of Anvil (2008) 9/10

jueves, 22 de abril de 2010
Venezolanos en La Copa Santander Libertadores 2010
Grupo 7 | ||||||||
Equipo | PJ | G | E | P | GF | GC | +/- | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vélez Sarsfield | 6 | 4 | 1 | 1 | 10 | 5 | 5 | 13 |
Cruzeiro | 6 | 3 | 2 | 1 | 12 | 6 | 6 | 11 |
Colo Colo | 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 10 | -2 | 8 |
Deportivo Italia | 6 | 0 | 1 | 5 | 4 | 13 | -9 | 1 |
Grupo 8 | ||||||||
Equipo | PJ | G | E | P | GF | GC | +/- | Pts. |
Universidad de Chile | 6 | 3 | 3 | 0 | 10 | 6 | 4 | 12 |
Flamengo | 6 | 3 | 1 | 2 | 11 | 9 | 2 | 10 |
Universidad Católica | 6 | 1 | 4 | 1 | 5 | 5 | 0 | 7 |
Caracas FC | 6 | 0 | 2 | 4 | 5 | 11 | -6 | 2 |
Flamengo 3 - Caracas 2. Copa Santander Libertadores
miércoles, 21 de abril de 2010
El Logroñés ofrece un contrato a un africano para evitar su expulsión
EFE 21/04/2010
El jugador fue detendio por no tener papeles y ha pasado varios días en prisión.
La Unión Deportiva Logroñés ha ofrecido un contrato profesional al jugador centroafricano Sayon Keita, que milita en el Vianés de Tercera División, para evitar que sea expulsado de España por falta de papeles y después de que haya pasado 18 días en la cárcel de Logroño por este motivo.
El jugador, de 19 años, africano ha vuelto hoy a entrenar con sus compañeros después de que se haya revocado, al menos temporalmente, su orden de expulsión.
No obstante, han explicado a EFE directivos de su actual club, necesita un contrato profesional de futbolista para poder quedarse en España.
Por ello han contactado con los dirigentes del Logroñés, que están dispuestos a realizar un contrato al jugador para luego cederlo al Vianés, han explicado los dirigentes de este club navarro, que milita en el grupo riojano de Tercera División.
Keita reside desde hace más de año y medio en Logroño y está perfectamente integrado en su club de fútbol, en el que hay otro jugador africano.
Hace casi veinte días fue detenido por la policía después de que le solicitaran sus papeles y él tratara de huir; esa circunstancia derivó en un juicio rápido y una pena de cuatro meses de cárcel y su expulsión del país, penas que ahora han sido anuladas por un juzgado de Logroño.
"Estoy muy contento, ha sido duro pero ya estoy aquí y solo pienso en jugar", ha afirmado Keita en un español muy básico debido a su timidez y a las "precauciones" que los directivos del equipo le han pedido que tenga.
Ha agradecido el comportamiento de sus compañeros, que han logrado que este caso trascendiera, y se ha mostrado esperanzado en que todo se resuelva de forma definitiva pronto.
Por otro lado, la Unión Deportiva Logroñés ha informado hoy de la renovación, por una temporada, de su entrenador, el serbio Josip Visnjic, que también ejercerá como director deportivo de esta entidad, en la que se le ha marcado el objetivo de formar una plantilla que luche por el ascenso a Segunda División.
jueves, 15 de abril de 2010
Ha muerto el cantante de Type O Negative, Peter Steele

martes, 13 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
Los genes nazis de Abba
MÚSICA | DE NORMANDÍA A «WATERLOO»
Los genes nazis de Abba
LA MORENA de Abba nació de un plan de Himmler para purificar la raza. Tras el fin de la II Guerra Mundial, sufrió el ostracismo de los vencedores
SNORRE BRYNE. Oslo
Durante los años 70, fue un icono televisivo de la Europa que se empezaba a gestar. Anni-Frid era la morena del cuarteto sueco Abba, una chica pop de imborrable sonrisa que ganó el Festival de Eurovisión de 1974 con el tema Waterloo. Pero tras el puro kitsch de la música y la estética de Abba -pantalones campana y melenita beatle ellos, largas piernas desnudas y trajes de inspiración galáctica ellas-, Anni-Frid escondía una tragedia. Ella fue producto de un plan ideado por Himmler para emparejar a soldados nazis con mujeres noruegas de raza aria pura con el fin de mejorar la genética de sus descendientes.
Anni-Frid, que, tras la disolución del cuarteto, durante muchos años vivió recluida, es hoy un modelo viviente para las cerca de 12.000 personas que, como ella, nacieron durante la guerra, o poco después, de madres noruegas y padres alemanes. Un grupo de estas personas, muchas con 60 años cumplidos, se dispone a exigir compensaciones ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
TRAIDORAS
La historia de Anni-Frid Lyngstad es representativa del sufrimiento de miles de noruegos. Tras su nacimiento en noviembre de 1945, producto de la unión de su madre, Synni Lyngstad, con el sargento alemán Alfred Haase, tanto la madre como la abuela de la niña fueron tachadas de traidoras y condenadas al ostracismo en una aldea del norte de Noruega
Anni-Frid declaró lo siguiente a un periódico de Suecia: «Mi madre murió cuando yo tenía dos años. Con el tiempo, mi abuela decidió trasladarse a Suecia. Quería librarme del odio que había hacia los alemanes en aquel entonces. Durante varios años vivimos como nómadas. Mi abuela era sembradora y, para conseguir trabajo, teníamos que ir de un lugar a otro. Al final nos instalamos en una casa de Torshälla. Aunque algunos años fueron muy difíciles, recuerdo mi infancia como una época feliz».
La niña dio con su padre por casualidad, 30 años más tarde. El encuentro se produjo en Suecia, en casa de la cantante, y fue propiciado por Benny Anderson, uno de los fundadores de Abba y entonces marido de Anni-Frid. El padre de la cantante, Alfred Haase, supo de su hija al leer un artículo en la revista alemana Bravo.
«Por poco me caigo de la silla delante del televisor cuando descubrí que Anni-Frid era mi hija. No sólo significaba que tenía otra hija, una chica famosa, sino que también tendría que hablarle a mi esposa sobre mi relación con la madre de Anni-Frid. Ella me comprendió. Mi relación con Synni, la madre de Anni-Frid, no fue una simple aventura, estábamos muy enamorados», declaró Alfred Haase al periódico noruego Dagbldet tras la reunión con su hija. Haase ya había contraído matrimonio antes de llegar a Noruega durante la guerra. Él y su esposa tuvieron su primer hijo en 1943.
Más tarde, la integrante de Abba dijo lo siguiente de la reunión con su padre: «Es difícil... Pudo ser distinto si yo hubiera sido adolescente o una niña. En realidad no puedo relacionarme con él y amarlo como lo habría hecho de haber estado a mi lado mientras crecía».
La organización que representa a los hijos de los soldados alemanes, fundada en 1999, la Krigsbarnforbundet Lebensborn, o Fuente de Vida, ha adoptado el nombre del plan dirigido por Heinrich Himmler, líder de las SS, para crear la raza superior.
La organización ha reclamado compensaciones por abusos y discriminación en los tribunales nacionales de Noruega. En su demanda, presentada por 122 personas, afirma que el Gobierno noruego de la época de la guerra -dirigido por el famoso Quisling- fue cómplice de un plan nazi cuyo objetivo era unir a alemanes con mujeres nórdicas, rubias y de ojos azules. El Gobierno noruego, por su parte, sostiene que el delito, de haberse cometido realmente, ya habría prescrito.
SECUELAS PSICOLÓGICAS
La mayoría de los niños del proyecto Lebensborn que permanecieron en Noruega son hoy en día inadaptados sociales. Pocos han recibido una educación apropiada u obtenido empleo. «Un rasgo característico de todos ellos es que sufren de depresiones y tienen baja estima», sostiene su abogada, Randi Hagen Spydevold.
«Muchos han tenido dificultades para establecer relaciones o para relacionarse con el mundo real, lo que no es de sorprender en personas a las que durante sus años de formación les llamaban idiota alemán, maldito bastardo, y les decían que no merecían estar vivos».
El calificativo «de padre alemán» se consideraba una acusación de peso, suficiente para enviar a los niños a hospitales psiquiátricos, donde muchos sufrían torturas y violaciones. Se les consideraba peligrosos por sus genes nazis, y capaces de organizar una quinta columna fascista.
Según testigos y documentos, el Ejército de Noruega, la Universidad de Oslo y la CIA llevaron a cabo pruebas de los efectos del LSD, de la mescalina y de otras substancias con estas personas.
En 1996 Annie Frid publicó Deep breathes, su primer disco tras un silencio de 12 años. La cantante se trasladó a Suiza en los años 80 y se casó con el príncipe italiano Ruzzo Reuss en 1992.Trágicamente, su hija Lise-Lotte perdió la vida en un accidente de tráfico, en 1998, y su esposo Ruzzo Reuss murió de cáncer en 1999, a los 49 años.