
Actualmente en cartelera en Caracas.
Más info en la imdb.com
Algunas pendejadas sobre música, cine, deportes, política y más...
Evenpro, Movistar y Motorola garantizan un Festival de alta calidad
Más de 3.500 efectivos protegerán el espectáculo más importante del año
Un evento BLINDADO. Más de 3.500 efectivos de los distintos cuerpos de seguridad y vialidad velarán por el éxito del mayor espectáculo del 2007. El evento más esperado del año el “Festival Movistar Música” reúne a las dos mejores bandas en la historia del rock latinoamericano
Confirmado. El evento que se llevará a cabo en Caracas los días 27 y 29 de noviembre en el Hipódromo de la Rinconada será recordado por todos los asistentes como el acontecimiento que marcó un hito en la historia de los conciertos en Venezuela.
La muy aclamada agrupación mexicana Maná, tiene la tarea de iniciar el Festival más esperado por toda Venezuela. Mientras, que el día jueves 29 se podrá disfrutar de toda la furia del rock argentino que nos traerá la súper banda Soda Stereo. Se estima una participación de más de 40 mil en ambas presentaciones.
Evenpro preocupado por el desarrollo y logística del gran evento del año ha preparado un plan que involucra a más de 3.500 efectivos pertenecientes a: Vivex, Tránsito, Policía Metropolitana, Guardia Nacional, Seguridad del Hipódromo, 3 Compañías de Seguridad Privada, 3 compañías de Vialidad, Bomberos, Paramédicos y Protección Civil, quienes garantizan la seguridad de todos los asistentes a estos conciertos.
¿CÓMO INGRESAR AL EVENTO?
Para poder ingresar al evento trabajaremos bajo tres vías principales definidas en el siguiente esquema: CLICK AQUI PARA VER MAPA 1 y CLICK AQUI PARA VER MAPA 2
1) Circuito A. Por Autobús
Desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la mañana se contará con 100 unidades que realizarán el servicio de transporte desde Los Próceres hasta la entrada del Hipódromo de la Rinconada. Los autobuses estarán plenamente identificados con el logo de Evenpro. En la salida del evento se contara con los mismos autobuses trasladando al público desde la Salida del Hipódromo hasta los Próceres.
2) Circuito B. Metro de Caracas
Contaremos con la valiosa ayuda del Metro de Caracas. Las personas que se transporten por esta vía llegarán a la estación La Rinconada que está a 10 metros del ingreso a la locación del evento.
3) Circuito C. Sólo autos particulares con 4 o más personas podrán acceder a los estacionamientos de la rinconada.
Se contará con la disponibilidad de varios estacionamientos. Cabe resaltar que sólo se permitirá el ingreso de vehículos con un mínimo de 4 pasajeros, con la finalidad de facilitar el ingreso a los estacionamientos.
• IMPORTANTE / Sólo tendrán acceso al Hipódromo todas aquellas personas con boleto en mano. No se venderán entradas en el Hipódromo los el días del evento.
DENTRO DEL HIPÓDROMO
• Todos los accesos estarán plenamente identificados y señalizados.
• Tanto en las zonas Generales como en la Preferencial habrá stands de comidas y bebidas para el público.
• Se contará con servicio de salida de emergencia.
• Baños portátiles para comodidad de los usuarios.
• Iluminación perimetral en todos los puntos del Hipódromo.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda al público que asista temprano al evento. Se dará acceso al Hipódromo a partir de las 2 de la tarde.¿A quién no le han contado alguna vez eso de que un médico de urgencias tuvo que atender a un hombre unido íntimamente a un perro? ¿Quién no conoce a alguien que es amigo de uno que dijo que a su hospital llegó un paciente con una botella metida en su ano?
Desde el hospital Nishtar, en la localidad pakistaní de Multan, nos llegan hoy las pruebas de que esas cosas pasan.
Los vecinos especulan que los invasores no serán desalojados antes del 2 de diciembre (Cortesía El Tiempo) |
Miriam Rivero
Especial para El Universal
Puerto La Cruz.- En una suerte de piñata convirtieron tres grupos de invasores al antiguo hotel Doral Beach, de Puerto La Cruz. Hasta policías del estado Anzoátegui y del municipio Sotillo y funcionarios públicos se adueñaron de apartamentos, con la excusa de que estaban solos y valiéndose del contenido de la reforma que aún no se ha votado en referendo.
Los apartamentos del Doral Beach estaban siendo remodelados para ser habitados por sus propietarios, sin embargo, poco a poco se fueron metiendo los efectivos policiales y las últimas personas que llegaron conformaron un contingente de varios sectores del área metropolitana de Anzoátegui, con pancartas y publicidades del Sí, alegando que no tenían una vivienda digna como dice el presidente Hugo Chávez. Pero también hay gente de Barcelona y de la ciudad porteña.
Reacción de los dueñosJesús Mora, uno de los dueños, denunció que hay un grupo tranquilo, pero hay otro más violento que hasta está armado, razón por la cual exhortó al gobernador del estado Tarek William Saab y al alcalde Nelson Moreno, a que actúen rápidamente en este caso, y retiren a sus funcionarios de esas propiedades privadas.
Carlos García, uno de los invasores, explicó que ellos manejaban la información de que una sola persona tiene más de 400 apartamentos, por lo que se propusieron tomar algunos de esos inmuebles.
Los representantes del condominio no han querido dar la cara y entre los mismos dueños se comentó que las invasiones fueron planificadas para obligar a los que están viviendo allí a vender sus inmuebles al grupo, el cual posee las 400 viviendas.
Entre los vecinos se comentaba ayer que los invasores serán desalojados después del 2 de diciembre, y que se les mantiene engañados para que sufraguen por el Sí.
El hotel Doral Beach está ubicado en el municipio Sotillo, pero el alcalde Nelson Moreno, principal autoridad local, no se ha querido pronunciar sobre el particular, lo cual ha extrañado a los habitantes del sector.
Tampoco los efectivos de la Guardia Nacional han actuado para sacar de las instalaciones a los ilegales.
Sujetos armados ingresaron a la UCV (AP) |
Un sujeto portando un arma apunta a un estudiante en la UCV (AP) |
Caracas.- Nueve heridos es el saldo que maneja hasta este momento el director nacional de Protección Civil, general Antonio Rivero, como producto de los sucesos violentos que ocurrieron en la Universidad Central de Venezuela (UCV), luego que un grupo de sujetos armados ingresó al interior de la Ciudad Universitaria y atacó a los estudiantes que regresaban de la marcha que llevaron a cabo hoy hasta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Rivero se trasladó hasta la UCV para tratar de mediar en el conflicto e intentar evacuar a los profesores y estudiantes que quedaron atrapados en la escuela de Trabajo Social, donde se habrían refugiado varios de los integrantes del grupo violento, según informaron las autoridades universitarias.
Añadió que dos de los heridos fueron de bala. Informó que no hay fallecidos.
Minutos más tarde, el decano de la Facultad de Medicina de la UCV, Rodolfo Tapa, ratificó la información según la cual únicamente hay dos heridos por arma de fuego.
Según declararon estudiantes al canal Globovisión, los sujetos armados habrían "tomado" el edificio de la escuela de Trabajo Social.
De acuerdo a la información suministrada por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Jorge Pabón, estos sujetos habrían "esperado" a los estudiantes cuando regresaban de la marcha y los han "golpeado y atropellado".
"Hay una persona con una pistola, hay tres heridos y han lanzado bombas lacrimógenas (…) he visto personalmente a la persona disparando con armas de fuego", dijo el estudiante Carlos Mayorca a Globovisión.
"Yo estaba en la marcha y empezaron a tirar piedras desde el edificio, tiros y hubo un herido, tenía una herida grave en la pierna. Hay cinco personas de camisas rojas lanzándonos piedras y nosotros tenemos que actuar, esto es el colmo, no podemos más", dijo una estudiante de la Facultad de Odontología.
El vicerrector de la UCV, Edgar Narváez, señaló que han sostenido conversaciones acerca de la situación con el vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez, con el alcalde metropolitano Juan Barreto y con el Ministro de Educación Superior, Luis Acuña.
Narváez manifestó que decidieron no autorizar el ingreso de las fuerzas de seguridad al recinto universitario.
Indicó que tratarán de conversar con las personas armadas que se encuentran dentro del edificio de Trabajo Social, para persuadirlos de que depongan su actitud.
El vicerrector agregó que han convocado una reunión de emergencia del Consejo Universitario y tienen prevista una rueda de prensa en las próximas horas.
Por su parte, la secretaria general de la UCV, Cecilia García Arocha, repudió los sucesos ocurridos después que la marcha universitaria transcurrió con toda normalidad. "No se justifican estos hechos. Cuando los estudiantes regresaban comenzaron los conflictos, este grupo violento, armado, que vino a herir a los estudiantes que hacen vida civilizada en nuestra universidad", dijo.
La funcionaria expresó que están a la espera de representantes de la Fiscalía General de la República para trasladarse hasta la escuela de Trabajo Social.
Entre los jóvenes heridos se encuentran los ucevistas: Gerardo Olivares, Jesse Arevas, Franklin Calviño, Rafael Locreida y Eduardo Olivara.
Leda Piñero
eluniversal.com
La muchedumbre, hechizada, aullaba en las calles, arengada por la voz de aquel presidente que planteaba modificar la Constitución para enfrentar el imperialismo, eliminar el capitalismo y acabar con el latifundismo. Había que devolverle el poder al pueblo y para ello, en las elecciones que se avecinaban, el pueblo debía alargar el período presidencial y permitir que su presidente pudiese ser reelecto. Armó a su país hasta los dientes. Adquirió de los rusos aviones y todo tipo de armamento.
Aquel líder proponía un tipo particular de socialismo. Aunque proclamaba que en su país había libertad de expresión, en la práctica, la libertad sólo existía para exaltar al presidente y su obra de Gobierno. En el fondo, a través de mil mecanismos, el Gobierno terminaba ejerciendo una censura exhaustiva sobre los medios de comunicación.
La Constitución nominalmente protegía a los ciudadanos de los arrestos arbitrarios; pero quienes eran acusados de actividades contrarrevolucionarias, eran arrestados a discreción del Gobierno, poniendo a un lado el debido proceso. Además, se había creado un partido único con todos sus seguidores.
Con su verbo encendido, aquel presidente desataba en las masas un enloquecido fervor nacionalista. El odio hacia el enemigo externo común tenía por objeto despertar en el pueblo un incontenible fervor patriótico.
Aquella revolución no se limitaba a las fronteras de su país. Aunque se desgarraba las vestiduras por los atentados que decía se cometían en contra de la soberanía de su nación, el presidente no cesaba de intervenir en los asuntos internos de los países vecinos, convencido de que su revolución debía extenderse a los mismos. Sin pudor, financió a los grupos que apoyaban sus ideas, en tanto que conspiró en contra de los gobiernos que no lo hacían. Sus manos estaban involucradas en las actividades políticas de toda la región.
Llegaría al extremo de enviar tropas para apoyar un grupo político en una nación cercana y, a la vez, limitar por esta vía la influencia que otra poderosa nación tenía en la región.
Finalmente, el líder auspició y logró la unión de su país con una nación vecina. Dos países un presidente, clamaban sus seguidores.
Como era de esperar, las tensiones políticas y militares que se habían desatado en toda la región llegaron a un punto de ebullición ¿ y, finalmente ¿ estalló la guerra. El país sufrió una dolorosa derrota.
Pero, recapitulemos. Gamal Abdel Nasser había ascendido al poder después de contribuir al derrocamiento del rey Farouk. Llegó a despertar un inmenso fervor nacionalista hacia la causa de panarabismo. Modificó la Constitución de su país, lo cual le sirvió para aumentar su poder e incluso alargar el período presidencial que había alcanzado con una mayoría abrumadora de votos en 1956. Se transformó en un ardiente defensor del "socialismo árabe". Sus manos estuvieron involucradas en todo el quehacer político del Medio Oriente. Incluso envió tropas egipcias para intervenir en el Yemen.
El 1 de enero de 1958 anuncia la creación de la República Árabe Unida. Egipto y Siria se unían en un solo país, con un solo presidente: Gamal Abdel Nasser. Sin embargo, esa unión sólo habría de durar hasta 1961, cuando Siria se separó después de un golpe de Estado.
En 1967 Nasser precipitó la guerra con Israel al disolver la fuerza de paz que las Naciones Unidas había establecido en la región.
El 5 de junio de 1967, el general judío Moshe Dayán cruzó el Canal de Suez y llegó hasta las afueras de El Cairo. La guerra duró solamente seis días. Para el 10 de junio Israel había vencido a una coalición formada por Egipto, Siria, Jordania e Irak.
Nasser abrió una caja de Pandora. El Medio Oriente nunca más ha conocido una paz duradera. En estallidos sucesivos vinieron la Guerra de los Seis Días, la revolución Libia, la Guerra del Yom Kippur, la revolución islámica de Jomeini, las guerras en Líbano, la guerra entre Irán e Irak, la Guerra del Golfo, la Guerra en Afganistán, la invasión a Irak, el terrorismo islámico y la conflictividad que ahora surge desde Irán.
La historia tiene una terca tendencia a repetirse. Muchos nos preocupamos cuando vemos figuras mesiánicas que pretenden imponer en sus países cambios a los cuales las sociedades se ven impulsadas por las vías del populismo. Con frecuencia se transforman en la puerta de entrada a etapas de violencia incontenible, en las cuales los pueblos terminan pagando un precio irracional en vidas, sufrimiento y empobrecimiento.
February
Fri 1st - Mumbai, India - Bandra Kurla Complex
Mon 4th - Perth, Australia - Burswood Dome
Wed 6th - Melbourne, Australia - Rod Laver Arena
Thu 7th - Melbourne, Australia - Rod Laver Arena
Sat 9th - Sydney, Australia - Acer Arena
Sun 10th - Sydney, Australia - Acer Arena
Tue 12th - Brisbane, Australia - Entertainment Centre
Fri 15th - Yokohama, Japan - Pacifico Yokohama
Sat 16th - Tokyo, Japan - Messe
Tue 19th - Los Angeles, USA -The Forum
Thu 21st - Guadalajara, Mexico - Auditoria Telmex
Fri 22nd - Monterrey, Mexico - Arena Monterrey
Sun 24th - Mexico City, Mexico - Sports Palace
Tue 26th - San Jose, Costa Rica - Saprisa Stadium
Thu 28th - Bogota, Columbia - Simon Bolivar Park